Miércoles, 02 de Abril 2025

¿Lo sabías? Este es el municipio más antiguo de Jalisco

De los 125 municipios del estado, uno destaca por ser el más antiguo, a punto de alcanzar los dos siglos de existencia

Por: Fausto Salcedo

En este municipio se fundó la primera capilla que existe en Jalisco. ESPECIAL/Gobierno de Jalisco

En este municipio se fundó la primera capilla que existe en Jalisco. ESPECIAL/Gobierno de Jalisco

Este año, en concreto el próximo 16 de junio, Jalisco cumplirá 202 años como un estado libre y soberano, dejando de ser conocida como la Nueva Galicia, y pasando a ser representante del Federalismo mexicano.

Dos siglos de existencia; actualmente nuestro estado representa el 4.01% del territorio nacional, es el tercero más poblado de México, y cuenta con 125 municipios desperdigados en 12 regiones geoculturales con sus características únicas.

Pero de estos 125 municipios, uno destaca por ser el más antiguo, a punto de alcanzar también los dos siglos de existencia, y cuya fundación marcó un parteaguas en la historia de Jalisco: se trata de Villa Purificación.

Te puede interesar: Estos son los árboles más antiguos de Guadalajara

Villa Purificación, el municipio más antiguo de Jalisco

Villa Purificación fue fundada por los españoles el 2 de febrero de 1533, tras ser arrebatada a los locales y conquistada. Ahí se fundó la primera capilla que existe en Jalisco. Para 1621, fue descrita en las crónicas antiguas como "tierra muy caliente y vecina a la mar del sur".

Según el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), "en 1532 Nuño Beltrán de Guzmán envió al capitán Juan Fernández de Híjar a la provincia de El Tuito y Coronados para que buscara un lugar con el fin de fundar una villa. En tal virtud, Fernández de Híjar con 25 soldados marchó con dirección al sur y fundó el 2 de febrero de 1533 la Villa de la Purificación en el valle de Tecomatlán".

Mira esto: Jalisco tiene géiseres desconocidos; se encuentran aquí

Villa Purificación fue fundada por los españoles el 2 de febrero de 1533, tras ser arrebatada a los locales y conquistada. ESPECIAL 
Villa Purificación fue fundada por los españoles el 2 de febrero de 1533, tras ser arrebatada a los locales y conquistada. ESPECIAL 

El 26 de septiembre de 1871, la comisaría de Purificación se erigió como municipalidad, convirtiéndose así en el primer municipio de Jalisco.

Villa Purificación se encuentra en la región Costa Sur, Limita al norte con el municipio de Tomatlán, al sur con La Huerta, al oriente linda con los municipios de Ayutla, Autlán de Navarro y Casimiro Castillo, y al poniente con Tomatlán, y tiene una extensión territorial es de mil 937.61 km². La temperatura media anual es de 25º C, y tiene un régimen de lluvia en los meses de junio a agosto.

Entérate: ¡No es Canadá! Este es el bosque de maple que se encuentra en Jalisco

Su población en 2020, según el Censo de Población y Vivienda 2020, era de 11 mil 303 personas; 50.4 por ciento hombres y 49.6 por ciento mujeres.

Villa Purificación, yendo por carretera, se encuentra a casi cinco horas de distancia de Guadalajara.

El 26 de septiembre de 1871, la comisaría de Purificación se erigió como municipalidad, convirtiéndose así en el primer municipio de Jalisco. ESPECIAL/Gobierno de Jalisco  
El 26 de septiembre de 1871, la comisaría de Purificación se erigió como municipalidad, convirtiéndose así en el primer municipio de Jalisco. ESPECIAL/Gobierno de Jalisco  

El municipio contrario a Villa Purificación sería San Ignacio Cerro Gordo, localizado en la región Altos Sur de nuestro estado, y que fue reconocido como municipio apenas el 1 de enero del 2007, hace casi veinte años.  

Con información de Gobierno de Jalisco e Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco

Lee también: Estos son los primeros apellidos que se registraron en México

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones