Domingo, 16 de Junio 2024

Laura Haro se compromete con el desarrollo integral de Jalisco

En reunión con la Asociación Mexicana de la Construcción, la candidata a gobernadora por Fuerza y Corazón habló de reorientar el gasto público y aprovechar la vocación económica de cada región

Por: El Informador

Laura Haro promete impulsar la innovación e infraestructura en el estado. ESPECIAL

Laura Haro promete impulsar la innovación e infraestructura en el estado. ESPECIAL

La candidata a la gubernatura de Jalisco, Laura Haro, se reunió con la Asociación Mexicana de la Construcción (AMIC) para presentar sus propuestas en materia de seguridad, innovación e infraestructura, orientadas al desarrollo integral del Estado.

Haro destacó que, como gobernadora, reorientará el gasto público. Señaló que existe la percepción de que Jalisco carece de recursos económicos, pero aclaró que los fondos sí están disponibles, aunque actualmente se destinan a prioridades que no necesariamente responden a las demandas y urgencias de la ciudadanía, sino que benefician a unos pocos. “Es crucial redirigir el presupuesto hacia las verdaderas necesidades de los jaliscienses”, afirmó.

La seguridad es uno de los temas fundamentales en su agenda. Y subrayó que no sólo la Zona Metropolitana de Guadalajara necesita atención, sino todos los municipios del Estado. A través de su propuesta “Recuperar el territorio”, planteó medidas que incluyen el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la prevención y atención de delitos, así como la asignación de presencia policial adecuada a la magnitud de cada municipio. “La seguridad es una prioridad y debe ser abordada de manera integral y equitativa”, destacó.

En cuanto al desarrollo regional, Laura Haro prometió llevar progreso a todas las zonas de Jalisco mediante el vocacionamiento territorial y alianzas estratégicas entre los sectores públicos y privados. Además, abordó la crisis del campo y la ganadería, especialmente en el contexto de la sobreproducción. Propuso la creación de un instituto de Valor Agregado, que no sólo permitirá el aprovechamiento de los recursos, sino también impulsará el desarrollo económico del Estado y beneficiará directamente a los agricultores y ganaderos. “Necesitamos un enfoque innovador para transformar nuestra economía rural”, concluyó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones