
Mantendrán operativo en Atequiza para evitar el robo de agua para uso agrícola
Pablo Lemus indicó que lo primordial será garantizar el suministro de agua a la ciudad

El operativo en Atequiza se mantendrá cuando menos durante toda esta temporada de estiaje. EL INFORMADOR / ARCHIVO
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, dio a conocer que se mantendrá un operativo permanente durante toda la temporada de estiaje, en la comunidad de Atequiza, Jalisco, con el objetivo de garantizar que no vuelva a ocurrir algún hecho de robo de agua para uso agrícola.
"Tuvimos un problema muy importante en la zona de Atequiza. Las compuertas que deberían de haber estado cerradas para que el canal de Atequiza se llenara por completo porque acuérdense que Atequiza suministra el agua de la PP1, de la planta potabilizadora número uno, que es la más antigua, la que está en Guadalajara, la que está en Miravalle. Y lo que pasó es que un grupo de agricultores del distrito de riego de esa zona abrieron las compuertas para beneficiarse de esa agua, esto de una manera completamente ilegal", refirió el gobernador de Jalisco respecto del hecho que llevó al corte de agua más reciente, registrado en diversas zonas de la ciudad.
Ante ello, señaló, el lunes siguiente se instaló un operativo por parte de la Policía Estatal para vigilar las compuertas de Atequiza y garantizar que se mantuvieran cerradas, con el objetivo de que el límite en Atequiza subiera y pueda suministrar agua suficiente a la PP1.
"Más o menos todo el canal para normalizarse necesita cinco días. Entonces, ya este fin de semana pasado pudimos ver que la falta de agua en colonias del área metropolitana de Guadalajara se disminuyó en mucho. Por eso, este operativo que tenemos en Atequiza se va a mantener permanentemente, cuando menos durante toda esta temporada de estiaje", afirmó Lemus Navarro.
Lee: Martes y Miércoles del Campo en Soriana: Estas son las ofertas de hoy y mañana
El gobernador se comprometió a que, como parte de estas acciones, durante esta semana los problemas de agua que se tienen en materia de agua en Tlaquepaque y Tlajomulco irán siendo abatidos.
Por otra parte, indicó que lo primordial será garantizar el suministro, sobre todo en esta temporada de estiaje, a la ciudad, así como mantener los niveles que provienen del sistema de Calderón y del Lago de Chapala, por lo cual ya se trabajan distintos proyectos al respecto.
"Esto es muy importante, el poderlo garantizar. Se tiene que hacer, y esto ya lo estoy trabajando. Ustedes vieron que estuve con Banobras el martes de la semana pasada. Estamos ya trabajando para poder tener un nuevo sistema de conducción de agua en el acueducto cercano a la PP1, que viene de Chapala. Esto nos permitiría muchas cosas. Y no se trata de sacarle más agua a Chapala, por el contrario. Se trata de sacarle menos agua a Chapala con un nuevo sistema mucho más moderno, que tendría una inversión de alrededor de seis mil 500 millones de pesos. Fui a buscar el apoyo de Banobras y el propio financiamiento para poderlo hacer. Este nuevo sistema nos permitiría llegar a la PP1 y a la PP5, que es la recién inaugurada, de una manera mucho más rápida y mucho más segura", afirmó el mandatario estatal.
"Hoy, si el actual acueducto de Chapala, que tiene alrededor de 50 años, colapsara, la zona metropolitana de Guadalajara en su gran mayoría se quedaría sin agua. Necesitamos garantizar el suministro de agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara, repito, sin sacarle ni una sola gota más de agua a Chapala", finalizó Lemus Navarro.
Te puede interesar: Se cancelarán algunos conciertos en el Telmex: Ricardo Villanueva
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones