Sábado, 21 de Junio 2025

Puntos Verdes recolectan más de siete toneladas de residuos reciclables

Entre julio de 2024 y abril de 2025 los contenedores recibieron principalmente cartón, papel  y vidrio

Por: El Informador

En el Área Metropolitana de Guadalajara hay nueve Puntos Verdes Metropolitanos, instalados a través del programa Asociaciones para Ciudades Sostenibles. X/IMEPLAN

En el Área Metropolitana de Guadalajara hay nueve Puntos Verdes Metropolitanos, instalados a través del programa Asociaciones para Ciudades Sostenibles. X/IMEPLAN

Para evitar que materiales reciclables terminen en los rellenos sanitarios y reducir la contaminación, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) recolectó más de 7.7 toneladas de residuos en los nueve Puntos Verdes Metropolitanos (PVM), de julio de 2024 a abril de 2025. Esta acción evitó la emisión de 15 toneladas de dióxido de carbono equivalente.

El programa, coordinado por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del AMG (Imeplan), busca fortalecer la economía circular y promover el reciclaje ciudadano. Entre los residuos más recolectados están el cartón (mil 870 kg), el papel (mil 481 kg) y el vidrio transparente (mil 119 kg), seguidos por PET, electrónicos, metales y plásticos.

Los PVM se rigen por cinco principios: acompañamiento técnico, valorización asegurada, trazabilidad transparente, aprendizaje comunitario e identidad institucional. Además, cada punto cuenta con personal que orienta a los usuarios y garantiza que los materiales lleguen a procesos de reciclaje certificados por la Semadet.

La recolección evita que los residuos generen gases contaminantes como el metano, comunes en los rellenos sanitarios. Además, se trabaja en convenios para que cada municipio reciba el equipo necesario y dé continuidad a la operación de los PVM.

Desde la inauguración del primer punto en Tlaquepaque hasta el último en Zapopan, cerca de 500 personas han participado activamente. Para dimensionar, el total recolectado equivale al peso de un elefante africano adulto.

La instalación de estos espacios fue posible gracias al apoyo de la Unión Europea, a través del programa Asociaciones para Ciudades Sostenibles. La ciudadanía puede consultar la ubicación, horarios y materiales aceptados en https://metropoliresiliente.imeplan.mx/ puntos-verdes o en redes sociales @imeplan.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones