
6 recomendaciones para prepararte y asistir a la marcha del 8M
Prepararte de manera responsable y consciente garantiza que puedas participar de manera segura y efectiva

La marcha del 8M es un espacio de resistencia, sororidad y lucha por los derechos de todas. EL INFORMADOR / A. Navarro
Cada 8 de marzo, millones de mujeres y disidencias de todo el mundo se movilizan para exigir igualdad, justicia y el fin de la violencia de género. Si estás pensando en participar en la marcha del Día Internacional de la Mujer, es importante que tomes en cuenta algunas recomendaciones proporcionadas por colectivos feministas para garantizar una experiencia segura, organizada y con impacto.
LEE: ¿Qué sí y qué no llevar a la marcha del 8M este sábado?
1.- Infórmate sobre el contexto y las consignas
Antes de asistir a la marcha, es fundamental conocer los motivos de la convocatoria, las demandas principales y las consignas que se promoverán. Muchos colectivos feministas publican manifiestos y comunicados en redes sociales, así que tómate el tiempo de leerlos para comprender la lucha y contribuir con respeto y conciencia.
2.- Organiza tu asistencia
- Elige con quién ir: Si es posible, asiste con amigas, compañeras de trabajo o familiares. Ir en grupo aumenta la seguridad y la organización.
- Establece puntos de encuentro: Antes de la marcha, acuerda con tu grupo un punto de inicio y un lugar donde reunirse en caso de separación.
- Carga tu teléfono y ten saldo: Asegúrate de llevar tu teléfono cargado y, si es posible, una batería extra para mantener la comunicación.

3.- Prepara un kit básico
Los colectivos recomiendan llevar lo siguiente:
- Ropa y calzado cómodos: Preferiblemente ropa ligera, de colores relacionados con la lucha feminista (morado, verde, negro) y zapatos adecuados para caminar largas distancias.
- Agua y alimentos: Mantente hidratada y lleva snacks para recuperar energía.
- Carteles y pancartas: Si deseas llevar una, usa mensajes claros y con consignas feministas.
- Protección solar y gorra: Si la marcha es durante el día, protege tu piel del sol.
- Documentos de identificación: Lleva una copia de tu identificación y un número de emergencia anotado en papel.
- Kit de primeros auxilios: Gasas, curitas, suero fisiológico y medicamentos personales pueden ser útiles.
LEE: Morado, rosa, naranja; este es el significado de los colores en la Marcha 8M
4.- Respeta y cuida a las demás
El feminismo es una lucha colectiva, por lo que es vital respetar los espacios y manifestaciones de las demás. No interrumpas intervenciones artísticas o performances, escucha a las compañeras y sigue las recomendaciones de organizadoras y brigadas de seguridad.

5.- Toma precauciones de seguridad
- Evita dar información personal a desconocidos.
- Alerta ante situaciones sospechosas: Si ves un acto de violencia o intimidación, busca apoyo en el grupo o en colectivos organizados.
- Infórmate sobre rutas de evacuación: Ten en cuenta los caminos alternativos en caso de emergencia.
- Si hay represión, protege tu integridad: Evita enfrentamientos innecesarios, retírate con calma y busca ayuda si es necesario.
6.- Difunde y apoya la causa
Si no puedes asistir a la marcha, también puedes contribuir difundiendo información en redes sociales, apoyando económicamente a colectivos feministas o participando en eventos paralelos como conversatorios, talleres o cacerolazos.
BB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones