
Durante siete meses cada año, este estado tendrá subsidio en tarifa de luz
Con la firma del convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se amplía el periodo del beneficio para este estado a siete meses cada año

Desde HOY, esta entidad tendrá siete meses de subsidio en tarifa de la energía eléctrica. EL INFORMADOR / ARCHIVO
A partir de este martes 1 de abril entró en vigor el subsidio a la tarifa 1F de energía eléctrica, en todo el estado de Sonora.
Luego de las gestiones realizadas por el gobernador Alfonso Durazo para la firma del convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se amplía el periodo del beneficio a siete meses cada año.
El mandatario sonorense destacó la importancia de este acuerdo para las y los sonorenses, ya que permite el consumo de más kilowatts a menor costo y responde a una demanda que, durante años, había solicitado la ampliación del subsidio a todos los municipios del estado, derivado de las altas temperaturas que se registran durante la época de verano.
LEE: Secretaría de Salud reporta más de 400 casos de tosferina en estos estados
"Desde el año pasado firmamos un convenio que es fundamental para el bienestar de las familias sonorenses. Este beneficio ayudará a reducir el impacto económico del consumo de energía en los meses de mayor calor", expresó Durazo.
La tarifa 1F se aplicará en todos los municipios de la entidad desde este 1 de abril hasta el 31 de octubre, con lo que se prolonga el subsidio de verano por un mes adicional. Además, se han incrementado los rangos de consumo subsidiado.
El gobernador recordó que en 2023 el subsidio se aplicaba en el rango de consumo de 1 a 300 kWh, con un costo de 0.803 pesos. Ahora se extiende de 1 a 1,200 kWh por el mismo costo; además, se eliminó el rango de 301 a 1,200 kWh, que tenía una tarifa extra de 0.996 pesos.
Te puede interesar: Anuncian primera Semana Nacional de Vacunación 2025
A partir de ahora, se aplica un cobro de 0.996 pesos en el rango de consumo de 1,201 a 2,500 kWh, y para consumos superiores a 2,500 kWh, se genera un cobro por excedente de 3.833 pesos.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones