Domingo, 23 de Junio 2024

Se prevén lluvias torrenciales en el oriente y sureste de México, advierten autoridades

El SMN advirtió que las lluvias pronosticadas serán con descargas eléctricas 

Por: EFE

SMN informó que una zona de baja presión con posible desarrollo ciclónico. EL INFORMADOR/ARCHIVO

SMN informó que una zona de baja presión con posible desarrollo ciclónico. EL INFORMADOR/ARCHIVO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México informó que una zona de baja presión con posible desarrollo ciclónico causará lluvias intensas a torrenciales en el oriente y sureste del país, así como en la península de Yucatán, durante la noche del sábado y la madrugada del domingo.

En un comunicado, la dependencia anunció que se anticipan lluvias torrenciales con acumulaciones de 150 a 250 milímetros en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco.

Además de lluvias intensas, con acumulaciones de 75 a 150 milímetros en Veracruz y Yucatán, se esperan lluvias muy fuertes, con acumulaciones de 50 a 75 milímetros, en Guerrero y Puebla.

LEE: Fenómeno de 'La Niña' provocará frío y lluvias durante estos meses

Asimismo, prevé lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros en Colima, Jalisco y Michoacán y chubascos de 5 a 25 milímetros en Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Esto, debido a una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico ubicada al sur de las costas de Chiapas, en interacción con la vaguada monzónica, un canal de baja presión extendido en el suroeste del Golfo de México y con una zona de inestabilidad en el Golfo de México.

"Así como por otro canal de baja presión, pero extendido sobre el noroeste, occidente y centro del territorio nacional, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera", detalló.

LEE: López Obrador inspecciona progreso de planta potabilizadora clave en Durango

El SMN advirtió que las lluvias pronosticadas serán con descargas eléctricas y "podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados", por lo que exhortó a la población a atender los avisos del SMN.

Las intensas lluvias provocaron el viernes inundaciones en Quintana Roo, en el sureste mexicano, además de apagones y daños materiales, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementó el plan DN-III para ayudar a la población afectada.

El jueves, el SMN informó que un canal de baja presión en interacción con la vaguada monzónica y dos zonas de baja presión con potencial ciclónico provocarían del 13 al 20 de junio un temporal de lluvias intensas a puntuales torrenciales en el oriente, sureste mexicano y la península de Yucatán

Continuará el calor

En contraste, el SMN pronosticó para este domingo temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California, norte del país; además de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y norte de Veracruz.

También de 35 a 40 grados para Aguascalientes, Colima, Guanajuato, norte de Hidalgo, Morelos, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla y Zacatecas, así como de 30 a 35 grados para Campeche, Querétaro, Tabasco y Yucatán.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones