Jueves, 24 de Abril 2025

Masa de aire frío provocará lluvias en varios estados del 9 al 12 de abril

El ingreso de humedad en el país, ocasionará lluvias aisladas en algunos estados de las regiones de occidente, centrosur, oriente y suroeste 

Por: Fabián Flores

El frente frío número 37 se extiende sobre la península de Yucatán, lo que ocasionará chubascos y con lluvias puntuales fuertes en algunos estados. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El frente frío número 37 se extiende sobre la península de Yucatán, lo que ocasionará chubascos y con lluvias puntuales fuertes en algunos estados. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Según informa el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), ante la salida del frente frío 37 —combinado con otros fenómenos meteorológicos—, habrá lluvia en varios estados de la República. A continuación los detalles.

Este día, el frente frío número 37 se extiende con características de estacionario sobre la península de Yucatán, lo que ocasionará chubascos en dicha península y en el sureste mexicano, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.

La masa de aire frío, asociada al frente, cubre la mayor parte del territorio nacional, así como el golfo de México, produciendo evento de “Norte” desde fuerte hasta intenso en el sur del litoral del golfo de México, la península de Yucatán, el istmo y golfo de Tehuantepec. Se prevé ambiente frío durante esta noche y la madrugada del miércoles, con heladas, sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Lee también: El frente frío 37 mantiene temperaturas frías para ESTOS estados 

El día de mañana, un nuevo sistema frontal se aproximará a la frontera norte de México, originando rachas fuertes de viento en Chihuahua y Coahuila.

El frente frío 37 ingresará al Mar Caribe, mientras que su masa de aire frío asociada comenzará a modificar sus características térmicas, por lo que ambos sistemas dejarán de afectar a la República Mexicana durante el viernes y sábado, sin generar efectos significativos sobre el territorio nacional.

Por otro lado, el ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el golfo de México, ocasionará probabilidad de lluvias aisladas en algunos estados de las regiones de occidente, centrosur, oriente y suroeste del país.

En este periodo, un anticiclón en niveles medios de la atmósfera sobre el noroeste del país y el bajo contenido de vapor de agua, ocasionarán escasa probabilidad de lluvia y ambiente desde caluroso hasta muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, pronosticándose temperaturas superiores a 40 °C en algunos estados de las regiones del noroeste, occidente y suroeste.

Te recomendamos: Registran reducción de homicidios a seis meses del gobierno de Sheinbaum 

A continuación compartimos el pronóstico de lluvias que se prevé para los próximos 4 días a consecuencia de los fenómenos meteorológicos que afectan al país.

Clima jueves 10 de abril

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):  Oaxaca y Chiapas
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):  Guerrero
Viento de componente norte desde 10 hasta 40 km/h y rachas desde 30 hasta 80 km/h:  Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Viento desde 10 hasta 30 km/h con rachas desde 30 hasta 60 km/h y posibles tolvaneras:  Chihuahua, Coahuila, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla
Oleaje de 1 a 3 metros de altura:  Costa occidental de la Península de Baja California, golfo de Tehuantepec, costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
 El ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el golfo de México, ocasionará probabilidad de lluvias aisladas en algunos estados. SUN / ARCHIVO
El ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el golfo de México, ocasionará probabilidad de lluvias aisladas en algunos estados. SUN / ARCHIVO

Clima viernes 11 de abril

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):  Oaxaca y Chiapas
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):  Veracruz y Tabasco
Viento de componente norte desde 10 hasta 60 km/h y rachas desde 30 hasta 90 km/h:  Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Viento de 10 a 30 km/h con rachas de 30 a 60 km/h y posibles tolvaneras:  Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas y Aguascalientes
Oleaje de 2 a 4 metros de altura:  Golfo de Tehuantepec
Oleaje de 1 a 3 metros de altura:  Costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero

Te puede interesar: Derrumbe en discoteca no fue accidente: Tokischa 

Sábado 12 de abril

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):  Oaxaca y Chiapas
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):  Veracruz, Tabasco y Quintana Roo
Viento de componente norte desde 10 hasta 60 km/h y rachas desde 30 hasta 100 km/h:  Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h:  Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y tolvaneras:  Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla
Oleaje de 2 a 4 metros de altura:  Golfo de Tehuantepec

Con información del Sistema Meteorológico Nacional.

Lee también: Secretario del Tesoro de EU critica a España por pretender aliarse con China 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones