Sábado, 05 de Abril 2025
México | Futbol

Buscan pausar la reforma a Airbnb por el mundial de futbol 2026

Ante la inminente llegada de extranjeros, se busca pausar la reforma a Airbnb
 

Por: SUN

Mundial de futbol 2026 podría provocar pausar la reforma a Airbn. SUN / ARCHIVO

Mundial de futbol 2026 podría provocar pausar la reforma a Airbn. SUN / ARCHIVO

El próximo año se celebrará la Copa Mundial de futbol y una de las sedes es la Ciudad de México, por lo que se espera que una gran cantidad de turistas lleguen a nuestro país para disfrutar de este evento deportivo. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma busca la manera de pausar la reforma a Airbnb durante este periodo.

Airbnb podría ser una opción viable para el alojamiento de visitantes 

"Espero que seamos sensibles de que tenemos este momento histórico de recibir el Mundial por cinco partidos en nuestra Ciudad, pero lamentablemente no tenemos la suficiencia inmobiliaria para poder recibir a todos estos turistas, y podríamos ocasionar un caos si mantenemos lo que ya aprobamos en octubre del año pasado", sostuvo Sesma. 

Recordó que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que se espera recibir a 5 millones de visitantes durante el Mundial; sin embargo, señaló, la pregunta es si la Ciudad está preparada para alojar a la gran cantidad de turistas.

Te puede interesar: La Inteligencia Artificial recomienda leer a estas escritoras

"Los hoteles tradicionales no podrán absorber toda la demanda. En ese sentido, las autoridades nos han informado que contamos con poco más de 61 mil habitaciones en hoteles y moteles. Por otro lado, el Inegi comunica que existen alrededor de 19 mil inmuebles incorporados solamente a la plataforma de Airbnb, si a eso le agregamos las demás empresas como Booking, Vrbo, Expedia, entre otras, llegan a sumar 40 mil inmuebles, y aún así nos seguimos quedando cortos", indicó Sesma.

Airbnb cuenta con aproximadamente 19 mil hospedajes en Ciudad de México. AFP / ARCHIVO
Airbnb cuenta con aproximadamente 19 mil hospedajes en Ciudad de México. AFP / ARCHIVO

En previsión a este panorama, añadió Jesús Sesma, es donde las plataformas y los particulares se convierten en una solución estratégica y beneficiosa para todos, ofreciendo mayor variedad de opciones de hospedaje a precios accesibles, lo que permitirá que más personas puedan quedarse para disfrutar del Mundial, sin que el alojamiento sea un obstáculo.

"En síntesis, con esta iniciativa se propone que durante el periodo del 1 de junio al 31 de julio de 2026 se suspenda las reformas aplicables a la Ley de Turismo, Ley de Vivienda y la Ley de Reconstrucción, todas de la Ciudad de México, de conformidad al decreto del 3 de octubre de 2024", subrayó.

Lee también: Cuaresma: Consejos para comprar y consumir productos del mar

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

HS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones