![Una persona auxiliar es un adulto de confianza designado por el beneficiario de la Pensión Bienestar. ESPECIAL/Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay/Programas para el Bienestar](/__export/1739822611133/sites/elinformador/img/2025/02/17/personas_auxiliares_pension_bienestar_registro_version1739822514137.png_1618795458.png)
Pensión IMSS: Así queda el pago en 2025 de un pensionado bajo la Ley 73
Si estás bajo la ley 73, revisa la siguiente información
![Conoce el nuevo monto de la pensión del IMSS. EL INFORMADOR / ARCHIVO](/__export/1738174424347/sites/elinformador/img/2025/01/29/pensixn_imss_aumento_version1738171200120.png_1671148304.png)
Conoce el nuevo monto de la pensión del IMSS. EL INFORMADOR / ARCHIVO
Si eres una persona que entra en la Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), este año tendrás un aumento en tu pensión mínima, por lo que es una buena noticia, conoce toda la información aquí.
¿Cuánto recibiré de mi pensión del IMSS si estoy pensionado bajo la Ley 73?
Si tramitas tu pensión después del 1 de febrero del 2025, tendrás una pensión mínima garantizada de 9 mil 412 pesos mensuales, pero si tramitaste tu pensión antes de esa fecha, seguirás recibiendo el monto de 8 mil 404 pesos mensuales.
Recuerda que la pensión mínima garantizada bajo la Ley 73, proporciona un ingreso básico, este se aplica a los trabajadores que tuvieron una pensión calculada menor al salario mínimo o no lograron acumular las semanas cotizadas suficientes.
Te puede interesar: Apoyos para niñas y niños de madres trabajadoras incrementan
¿Cómo se calcula la pensión mínima garantizada del IMSS?
- Edad: el porcentaje de la pensión varía dependiendo la edad, por ejemplo, los pensionados a los 60 años obtienen el 75% y los pensionados a los 65 años el 100% del monto calculado.
- Semanas cotizadas: debes cotizar un mínimo de 500 semanas.
- Salario: el cálculo se basa en el salario promedio que hayas tenido los últimos 5 años.
Este aumento se realiza conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), ya que mide la inflación y permite saber cómo ajustar los ingresos para evitar la pérdida del poder adquisitivo en las personas, así que es muy beneficioso este aumento, por lo que asegura recibir un monto mayor al salario mínimo, además proporciona tranquilidad para las personas que no alcanzaron a cotizar las semanas o tenía un salario muy bajo.
Lee también: Jóvenes construyendo el futuro: ¿Cuándo son los pagos y de cuánto son?
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
HS
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones