
¿Cuál es el internet más rápido que se ofrece en México?
Este es el panorama del mercado de servicios de internet en México

Este es el servicio de internet más rápido disponible en México. AP / ARCHIVO
La empresa Ookla, especializada en servicios de internet y experiencias digitales, recopiló datos del tráfico de red y velocidades ofrecidas en México de enero a junio del año pasado. Si bien esta información no ha sido actualizada con los nuevos equipos e infraestructuras de cada una de las empresas, ayuda a dar un panorama del estatus de este servicio que ya se ha vuelto necesario.
El estudio realizado por la herramienta Speedtest parte de Ookla demostró el performance de las distintas empresas de interconectividad, además de incluir la calidad en la experiencia del servicio para definir cuál empresa otorgaba un producto y servicio más satisfactorio.
En ese sentido, el Proveedor de Servicios de Internet más rápido de todo México fue la empresa que se encuentra envuelta en la polémica en estos momentos. De acuerdo con Ookla, Totalplay es el servicio de internet más rápido del país, el que mejor rendimiento de streaming de video ofrece y el que es más estable para personas gamers. Además, la diferencia en velocidad con respecto a sus competidores es de considerarse. Mientras que Totalplay logró 94.01 de calificación en su prueba de velocidad, Megacable, su principal competidor llegó apenas al 73.9.
En ese sentido, Totalplay oferta servicios de hasta mil 200 megas.
Lee: La Profeco revela cuánto tiempo tienes de gracia para cancelar tu servicio de Totalplay
En cuanto a la consistencia del servicio, Totalplay también se mantiene a la cabeza, aunque en este rubro no muestra una victoria tan apabullante.
La única categoría perdida para Totalplay en el estudio es la del sentimiento de sus usuarios con respecto al servicio contratado. Starlink de Elon Musk es el servicio mejor calificado en este rubro. Con una puntuación de 4.06 estrellas sobre 5, la más alta de México y con prácticamente medio punto de ventaja de su principal competidor, Totalplay.
Actualmente, Totalplay se enucentra envuelto en la polémica luego de que buscase cambiar su política de servicios para solo ofrecer internet simétrico y con límites de consumo específicos a los que se les añadirá un costo extra en caso de sobrepasar las cifras contratadas. Ante la molestia de múltiples usuarios, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha exhortado a Totalplay a implementar ciertos cambios de manera que se respete la autonomía y los derechos del consumidor.
Te puede interesar: Informan el fallecimiento de Memo del Bosque
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones