Domingo, 16 de Junio 2024

El FCM tiene cierre de lujo

En la edición 27 del Festival Cultural de Mayo, se celebraron los 200 años de la “Novena Sinfonía” de Beethoven

Por: El Informador

Sergio Alejandro Matos, director del Festival Cultural de Mayo. CORTESÍA

Sergio Alejandro Matos, director del Festival Cultural de Mayo. CORTESÍA

Mañana viernes 24 de mayo, en el Teatro Degollado, a las 20:30 horas, se realiza la clausura de la edición 27 del Festival Cultural de Mayo (FCM) a través de un recital donde sonará el “Concierto para Violín” de Ludwig Van Beethoven y la “Séptima Sinfonía” del mismo compositor con la participan de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ); Johannes Wildner, director invitado y Geneva Lewis, en el violín.

A propósito del cierre de edición y de cara a la número 28 que se desarrollará en el 2025, EL INFORMADOR conversó con el director del festival, Sergio Alejandro Matos, para que ofreciera un balance previo a la clausura, quien al momento de esta entrevista, compartió que ya se había contabilizado la cantidad de más de 700 mil asistentes al festival en sus distintas actividades y sedes y que muy probablemente en los próximos días se superaría el millón de visitantes.

“Estamos contentísimos con todos los que nos ha ayudado a que quizás este fuera el festival más exitoso en 27 años en lo que se refiere a la asistencia, ya llevamos en la contabilidad más de 700 mil gentes que han visitado las instalaciones y todo lo que tenemos en la calle más los teatros con taquillas agotadas”.

Esta edición celebra los 200 años de la “Novena Sinfonía” de Beethoven y refiere Matos que con ella se ha brindado un mensaje de unión y paz entre los seres humanos: “Y esto prevaleció durante los 24 días que duró el festival. Nos sentimos muy contentos de la sensibilidad que ha tenido la sociedad jalisciense y los que han venido de fuera. Nos podemos sentir muy orgullosos ya que a través del arte y la cultura se pueden generar números importantes”.

Sobre los números finales compartidos previo a la clausura, suman 73 actividades en total, durante 18 días, de las cuales fueron 26 de música, 31 entre exposiciones e instalaciones individuales y colectivas, 13 conferencias y proyecciones, más un evento de danza y dos de circo

Además, el FCM se desarrolló en 30 sedes, en cinco municipios. Participaran en todo el evento 402 artistas, 324 de Jalisco, 54 nacionales y 24 internacionales: “Muchas de las actividades fueron ligadas al festejo de los 200 años de la novena de Beethoven con una cantidad muy importante de artistas locales. Todos los números son súper interesantes”.

Cabe señalar que previo a la velada musical se otorgará, por primera vez, el galardón “Don Jorge Garciarce Ramírez” donde se va a reconocer a tres figuras importantes que han sido aliadas en el desarrollo del FCM: “Si de por sí ya tenemos un festival exitoso con el público abarrotando los teatros, pues ahora sí que cerramos con broche de oro, y este premio es la cereza del pastel”.

Recuerda Matos que a lo largo de 27 años, el FCM no había entregado algún galardón, por lo que esta experiencia es inédita.

Finalmente, expresa Matos que la edición número 28 que sucederá en el 2025 ya está avanzada en un 80 por ciento: “La edición del 2026 también ya va avanzada y a la del 2027 también le estamos dando un pequeño toque”. 

Sobre los avances del próximo año, refiere que la información se dará cuando toque dar el aviso, “pero será un anuncio muy feliz y que nos tiene muy contentos, seguramente lo diremos en semanas próximas, pero por atención a nuestros aliados en esta aventura del 2025, me gustaría (avisarlo) de manera conjunta, pero de que estará padrísimo, así será”, lo que sí resalta es que habrá una temática muy concreta, “regresaremos ya a cosas que hacíamos antes”.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones