Jueves, 10 de Abril 2025
Economía | SAT

Así son las personas físicas que DEBEN presentar su declaración

Las declaraciones cuentan con fechas diferentes dependiendo del régimen en el que estés dado de alta en el SAT

Por: SUN .

Las personas físicas tienen la obligación de presentar su declaración anual en abril, así como tener su buzón tributario activado. SUN / ARCHIVO

Las personas físicas tienen la obligación de presentar su declaración anual en abril, así como tener su buzón tributario activado. SUN / ARCHIVO

Las declaraciones cuentan con fechas diferentes dependiendo del régimen en el que estés dado de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).y va de acuerdo con el tipo de actividad en la que desempeñes.

La declaración anual en abril aplica para aquellos contribuyentes que están registrados como personas físicas ante el SAT.

Lee: Guerra de aranceles APORREA al peso esta semana frente al dólar

Esta obligación fiscal tiene vigencia del 1 al 30 de abril en la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Cuáles son los regímenes fiscales para personas físicas?

El régimen fiscal es un conjunto de derechos y obligaciones a los que se hace acreedor un ciudadano a partir de desempeñar una actividad económica específica. Lo que dependerá de sus actividades y los ingresos que percibas en determinado tiempo.

Revisa: ¿Qué municipios de Jalisco fueron más afectados por el dengue?

Una persona física es un individuo que realiza actividades económicas de manera independiente, las cuales tienen derechos y obligaciones fiscales como el RFC, la presentación de declaraciones, según su actividad económica y su régimen. Para ellos existen;

  • Régimen Sueltos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios
  • Régimen de Arrendamiento
  • Régimen de Enajenación o Adquisición de Bienes
  • Régimen de los Demás Ingresos
  • Régimen de Ingresos por Dividendos
  • Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales
  • Régimen de Ingresos por Intereses
  • Régimen de Ingresos por Premios
  • Régimen de Incorporación fiscal
  • Régimen Simplificado de Confianza
  • Régimen de Actividades Empresariales con Ingresos a través de Plataformas Tecnológicas

No te pierdas: ¿Cuáles son los tacos más consumidos en México?

Estos tienen la obligación de presentar su declaración anual en abril, así como tener su buzón tributario activado.

¿Cómo consulto mi régimen fiscal?

Al darte de alta en el SAT deberás elegir cualquiera de los 26 tipos dependiendo a lo que te dediques para ser un contribuyente y ser acreedor de derechos y obligaciones, sin embargo, para obtener un comprobante o consultar el régimen fiscal deberás hacer lo siguiente:

  1. Ingresar a la sección de "Mi Portal" en la página del SAT. Para acceder es necesario contar con su RFC y su Contraseña (antes CIEC).
  2. Elegir del Menú la opción "Servicios por Internet".
  3. Seleccionar la opción "Guía de obligaciones".

Te puede interesar: ¿Cuál es la comida chatarra más dañina?

Una vez realizado lo anterior, se desplegará la información correspondiente a sus obligaciones que tiene registradas ante el RFC, así como el régimen fiscal en el cual se encuentra inscrito, mismo que deberá asentar en el comprobante fiscal.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones