
¿Por qué la baja autoestima está relacionada con la infidelidad, según la psicología?
La autoestima es la valoración que una persona tiene de sí misma, y cuando es baja, puede generar inseguridades

Existen diversas razones por las cuales una persona puede ser infiel. PEXELS
La infidelidad es un tema complejo que ha sido ampliamente estudiado por la psicología. Existen diversas razones por las cuales una persona puede ser infiel, y una de ellas está vinculada con la baja autoestima. Según expertos en salud mental, la forma en que una persona se percibe a sí misma puede influir significativamente en su comportamiento dentro de una relación de pareja.
La autoestima es la valoración que una persona tiene de sí misma, y cuando es baja, puede generar inseguridades, miedos y la necesidad constante de validación externa.
Paula Orell, psicóloga que se ha posicionado bastante en la plataforma de TikTok, explicó en uno de sus videos que quienes tienen una autoestima baja son más propensos a la infidelidad en comparación con aquellos que poseen una autoestima fuerte.
LEE: ¿Qué efecto tiene la imagen corporal en la autoestima?
Según su análisis, estas personas buscan continuamente la aprobación de los demás para sentirse valiosas y como resultado, cuando reciben halagos o atención de alguien nuevo, experimentan una sensación de validación que puede volverse irresistible y difícil de rechazar.
La psicóloga señala que el deseo de ser valorado por los demás puede hacer que, en un momento de vulnerabilidad, una persona se aferre a esa validación, sin considerar las posibles repercusiones o el efecto que esto pueda tener en su pareja.
Por otro lado, la psicóloga Ana Nogales, autora del libro "Los secretos de la infidelidad", señala que muchas personas infieles no necesariamente buscan dañar a su pareja, sino que tratan de llenar vacíos emocionales. La atención y la admiración de una tercera persona pueden proporcionar un alivio temporal a la inseguridad que sienten sobre sí mismos.
Asimismo, estudios publicados en revistas especializadas, como el Journal of Social and Personal Relationships, han identificado que la infidelidad puede estar relacionada con la necesidad de afirmación personal, pues las personas con baja autoestima tienden a percibir su valor personal a través de la aceptación de los demás, lo que puede llevarlas a involucrarse en relaciones extramatrimoniales.
Otro aspecto clave es el miedo al abandono, es decir, quienes tienen una autoestima frágil pueden ser más propensos a la infidelidad por temor a que su pareja los deje y en algunos casos, recurren a una relación paralela como una especie de "red de seguridad" emocional.
LEE: ¿Qué significa que una persona no use foto de perfil en WhatsApp?
Si bien, la baja autoestima es un factor bastante importante en la infidelidad, diversos psicólogos y expertos en relaciones han señalado que la infidelidad es un fenómeno complejo que no puede atribuirse solo a la autoestima.
Aspectos como la insatisfacción en la pareja, el deseo de vivir nuevas experiencias o incluso traumas previos pueden desempeñar un papel en este comportamiento, por ello trabajar en el fortalecimiento de la autoestima y la comunicación en pareja puede ser clave para evitar estos comportamientos y construir relaciones más sanas y seguras.
YC
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones