
LO ÚLTIMO DE Ideas
Carlota, la abuela homicida de Chalco

Carlota, la abuela homicida de Chalco
Esta noticia combina elementos irresistibles para la prensa y las redes: un hecho violento impactante, una protagonista atípica (una anciana armada) y un debate social de fondo. Me interesa este último.
Doña Carlota, una mujer de 74 años, llegó armada con una pistola escuadra a una vivienda en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe en Chalco, Estado de México.
Un video muestra cuando la anciana encaró a los moradores y les disparó a quemarropa. Un joven de 19 años murió al instante y un hombre de 51 años falleció en el hospital. Eran el esposo e hijo de la inquilina que grabó la dramática escena desde la ventana. Otro menor de 14 años sufrió lesiones de bala en las piernas, pero sobrevivió.
Doña Carlota llegó a confrontar a los “invasores” de su casa. Familiares de las víctimas, por su parte, han argumentado que tienen un contrato legítimo de renta.
Hay versiones de que doña Carlota intentó denunciar la ocupación ilegal de su casa, pero la Fiscalía no actuó.
Es común que estafadores ocupen una casa deshabitada y la renten con contratos falsos. Ha ocurrido en Tlajomulco, por ejemplo. Parece que este supuesto originó la disputa por la propiedad.
El caso dividió a la opinión pública. Las redes convirtieron el suceso en memes y hasta un corrido.
El debate se polarizó: doña Carlota, ¿víctima heroica o criminal desalmada?
Defendió su propiedad de invasores después de agotar la vía legal y quedarse sin opciones... o es una criminal que a sangre fría hizo justicia por su propia mano.
El tratamiento mediático, centrado en la protagonista, es amarillismo; y el humor irreverente de los memes trivializa una tragedia que, en mi opinión, hasta hace apología del delito (ahora que está de moda).
En 2019, la CNDH presentó un Informe Especial sobre Linchamientos en el Territorio Nacional que analiza el periodo 2015-2018.
Ahí, el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en linchamientos. Ecatepec con 40 y en segundo lugar, Chalco, con 17 casos.
En noviembre de 2022, a sólo 12 minutos de donde doña Carlota disparó a sus víctimas, lincharon y asesinaron a golpes y quemaron a tres presuntos ladrones, uno era menor de edad.
“Los linchamientos se traducen en el sentimiento de vivir en un Estado fallido, en donde el uso legítimo de la fuerza reconocida al Estado da paso a la violencia privada”, señala el informe.
La evidencia en el caso analizado sugiere una respuesta desproporcionada de Carlota ante un conflicto de tipo civil (despojo de inmueble), lo que se encuadra en la figura de “justicia por propia mano” similar a un linchamiento.
El acto de Carlota –reprobable– en el plano político pone en entredicho la autoridad del Estado para proveer justicia a la ciudadanía. Es un reclamo desbordado de violencia.
El debate, el análisis periodístico y nuestra preocupación deberían centrarse ahí, ¿no creen?
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones