Lunes, 31 de Marzo 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Los enredos de la investigación

Por: Daniel Rodríguez

Los enredos de la investigación

Los enredos de la investigación

Desde el miércoles de la semana pasada —19 de marzo— la Presidenta Sheinbaum —ante el tema que llevaba tendencia de crecer— en su “conferencia del pueblo” se refería al caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán y dijo que “...pedimos nosotros que se informara, incluso pedimos que se atrajera el caso por la Fiscalía, pero depende de la Fiscalía”. No era una observación, era una orden para que se atendiera “lo antes posible” y que se buscaran respuestas a las muchas dudas que estaban surgiendo con los hallazgos en el inmueble que dejaban que “la imaginación volara”.

Fue hasta casi una semana después —martes 25— cuando el fiscal Alejandro Gertz Manero informó que la madrugada de ese día se tomó posesión de la propiedad, “...donde ya están entrando los peritos para determinar la realidad de lo que hay en ese lugar”, donde supuestamente sólo estaba un campo de adiestramiento del crimen organizado, mientras que otras versiones habla de que se trataba de un campo de exterminio.

Una semana después de la orden presidencial llega la máxima autoridad federal para encabezar la investigación, cuando muchos elementos de prueba que pudieran dar luz a las investigaciones han desaparecido, como pueden ser las condiciones del terreno modificado —según los grupos de búsqueda que ahí encontraron restos humanos—, así como las ropas, mochilas, zapatos y herramientas —entre otras cosas— que aparecieron en las primeras fotografías cuando se dieron a conocer los descubrimientos.

¿Por qué se tardó tanto la FGR en tomar posesión de la escena del crimen? Cuando desde la semana pasada el Fiscal estatal de Jalisco, Salvador González de los Santos —quien entregó los archivos de la investigación— había dicho: “Estamos coordinando con la Fiscalía General de la República la visita del fiscal Alejandro Gertz Manero. Su asistencia será de suma importancia”. Versión que Gertz Manero desmintió esta semana frente a la Presidenta Sheinbaum y culpó al fiscal jalisciense, al decir “...cómo voy a ir a un lugar en donde ni siquiera nosotros podemos entrar con el permiso de ellos… Si se trata de crear problemas nosotros estamos tratando de crear soluciones”. ¿A quién creerle?

Y ahora, a lo que parece una tardía intervención de la FGR y a los “dimes y diretes” de los fiscales, debemos de agregar a la “conversación” sobre el tema de Teuchitlán al Senado de la República, donde la mayoría de Morena frenó por segunda ocasión —en la última semana— la propuesta del PAN para que se pusiera a consideración del pleno la creación de una comisión independiente para “investigar” el caso del Rancho Izaguirre. ¡Hágame usted el favor! Que los legisladores dejen a la autoridad correspondiente el caso y que se dediquen a lo suyo; con que la Fiscalía General de la República haga el trabajo que le corresponde, sería suficiente para deslindar responsabilidades, disipar las dudas y detener a los culpables. Total, que todo es un enredo.

Usted, ¿qué opina?

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones