Domingo, 23 de Marzo 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

“Se le está volteando el chirrión por el palito”

Por: Daniel Rodríguez

“Se le está volteando el chirrión por el palito”

“Se le está volteando el chirrión por el palito”

La orden de ayer del juez de Distrito George O’Toole, de pausar la orden ejecutiva sobre la fecha límite que tenían funcionarios federales para decidir si aceptaban la oferta del presidente Donald Trump para renunciar sus puestos a cambio de indemnizaciones, debe haber caído como “balde de agua fría” en la Oficina Oval. Y es que a las innumerables órdenes ejecutivas del mandatario que se han firmado en los últimos días, habrá que agregar la decisión del martes de otra jueza que frenó la intención de la Casa Blanca de revocar la ciudadanía automática para los hijos de los inmigrantes nacidos en territorio estadounidense.

Además, a esta avalancha de oposiciones a las decisiones de Trump, tenemos que sumar —entre otras cosas— las reacciones de crítica que le “llovieron” a su intención de expulsar a Egipto y Jordania —que ya mandaron “al diablo” al presidente— a dos millones de palestinos y hacerse cargo de la Franja de Gaza para convertirla en un destino turístico —administrado por Estados Unidos—.

Da la impresión que con la “lluvia” de firmas en órdenes ejecutivas del presidente Trump y sus “extraordinarios” proyectos, “se le está volteando el chirrión por el palito”.

Trump apenas tiene 18 días en la presidencia y ya se enfrenta a una polarización muy significativa en su índice de aprobación. De acuerdo con una encuesta de Gallup, la percepción positiva que tiene es del 47 por ciento, mientras que la desaprobación es del 48 por ciento, lo que significa un índice neto de menos 1 por ciento, que es el nivel más bajo desde hace 72 años —cuando se iniciaron este tipo de mediciones—. Y hay que recordar que en la elección presidencial de noviembre Trump ganó casi la mitad del voto popular —49.9 por ciento—, por lo que la disminución de los porcentajes tiene significado en el corto plazo.

Lo peor del asunto es que la doctrina trumpiana, la tendencia a polarizar y hablar de sus “propias verdades” —mentiras— ya permea en otros funcionarios, como es el caso del secretario de Estado Marco Rubio, quien recientemente estuvo de visita en Panamá y deje entrever —en un comunicado— que el Gobierno de ese país centroamericano había aceptado el tráfico libre —sin peaje— de los barcos norteamericanos, a lo que el Gobierno panameño respondió ayer “que no se ha realizado ajuste algunos a los mismos”.

Alrededor de Trump, apenas en las primeras tres semanas de su segunda administración, se le empiezan a acumular una serie de crisis constitucionales, de credibilidad —que no es novedad—, legales —a las que está muy acostrumbrado— y sobre todo de estabilidad —en las que “nos puede llevar a todos entre las patas”—.

Usted, ¿qué opina?

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones