Las lluvias provocadas por los remanentes del huracán Erick generaron un caos vial y aumentaron el nivel de varios arroyos y canales en la Zona Metropolitana de Guadalajara, lo que representa un riesgo para la ciudadanía ante posibles desbordamientos, en caso de continuar las tormentas este fin de semana. La alerta: no acercarse para evitar muertes por arrastres.Una de las zonas más afectadas fue la avenida López Mateos, donde se cerraron los cruces con Mariano Otero, Cubilete, Conchitas, Moctezuma, La Asunción y Las Águilas durante varias horas por la mañana. El túnel de La Minerva también fue cerrado desde la madrugada y reabierto a las 14:00 horas. En Copérnico ocurrió lo mismo. “Esto es un caos. Llevo más de una hora y no puedo salir de aquí”, lamentó Arturo González, uno de los conductores afectados, quien llegó tarde a su trabajo.Otros pasos a desnivel que presentaron problemas fueron los de Américas y Ávila Camacho, así como Federalismo y España, todos cerrados por inundaciones. También Inglaterra y Niños Héroes.El comisario de la Policía Vial, Jorge Arizpe, informó que más de 500 agentes salieron a las calles para agilizar el tránsito.Por otra parte, aunque no se reportaron desbordamientos importantes, autoridades advirtieron del riesgo en varios cuerpos de agua. El canal de Patria provocó encharcamientos a la altura de Los Colomos, mientras que el arroyo Seco presentó un incremento significativo en su nivel en Zapopan.En Guadalajara, el vaso regulador de El Deán alcanzó 90% de su capacidad. “Pero se controló manualmente y se están abriendo las compuertas para evitar un desbordamiento”, informó Sergio Herrera, director operativo de Protección Civil de Guadalajara. La dependencia atendió 12 puntos de inundación, nueve reportes de vehículos varados y tres árboles caídos.Los arroyos Seco y El Garabato han provocado muertes y afectaciones en viviendas en otros temporales. El primero nace en la zona de Lomas de la Primavera y atraviesa colonias de Zapopan y Tlaquepaque antes de desembocar en la presa de Las Pintas. En Zapopan se han detectado más de tres mil 500 viviendas construidas dentro de la zona federal del cauce, que están en peligro ante las lluvias.También se consideran de riesgo el canal de Patria yaAntiguo Camino a El Rosario; en Tlajomulco, los arroyos Colorado, La Culebra, Santo Niño y Las Carretas; en Tlaquepaque, el canal de Las Pintas; y en Tonalá, el canal de Patria y Medrano, así como el arroyo de El Rosario.El año pasado fallecieron 16 personas por efectos del temporal. Ayer, no se reportaron víctimas.La meteoróloga Alma Delia Ortiz, del Instituto de Astronomía y Meteorología, advirtió que las lluvias podrían continuar durante el fin de semana por la dispersión de la nubosidad asociada a los remanentes del huracán. “Una vez que ‘Erick’ se empieza a debilitar, la nubosidad se disipa lentamente. Se espera cielo parcialmente nublado y algunas lluvias para hoy”.Actualmente, hay 12 túneles considerados de alto riesgo en la ciudad, donde el agua puede alcanzar alturas de los 1.5 a los seis metros, según datos del Instituto Metropolitano de Planeación, como en Inglaterra y Niños Héroes, Servidor Público y Periférico, Ávila Camacho y Juan Pablo II, Héroes Ferrocarrileros y Chicago, además de 8 de Julio y Washington.