Viernes, 04 de Abril 2025

Captura y maltrato de colibríes es penado con hasta nueve años de cárcel

La profepa advierte de los castigos para quien atente contra esta ave, utilizada para hechizos de amor

Por: El Informador

Los colibríes están listados en la NOM-59 y en la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies Amenazadas. SUN

Los colibríes están listados en la NOM-59 y en la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies Amenazadas. SUN

La captura, el comercio ilegal y los ritos conocidos como amarres de amor pueden costar hasta nueve años de cárcel y tres mil días de multa a quien ponga en riesgo, capture o asesine colibríes, advirtió la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Aunque el Día del Amor y la Amistad ya pasó, la dependencia recordó que esta especie se encuentra listada en la NOM-59 y en la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies Amenazadas (CITES), hecho por el que es importante continuar con su preservación y evitar actividades que atenten contra el bienestar de estas aves.

La Profepa explicó que los colibríes son aves nectarívoras cuya expectativa de vida es de seis a 12 años en estado libre y hasta los 17 años en cautiverio.

La estrecha relación que tienen estas aves con las plantas de las que se alimentan los hace susceptibles ante cualquier alteración en su hábitat, siendo la modificación, extracción ilegal, tráfico ilegal y destrucción de los ecosistemas los principales causantes del declive de las poblaciones de colibrí.

Por tal motivo, la dependencia insistió en que quien realice cualquier actividad con fines de tráfico, captura, transporte, posea o acopie ejemplares de colibrí, será acreedor a una pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones