
Fomentan la paz y llenan plazas públicas con clases de boxeo
Julio César Chávez fue uno de los encargados de contagiar la emoción por esta disciplina

El Zócalo capitalino se llenó con miles de personas que apoyaron el llamado a la paz. ESPECIAL
Apenas salía el Sol y cientos de personas llegaban al Zócalo de la Ciudad de México para participar en la clase nacional de boxeo por la paz y contra las adicciones, junto a leyendas como Julio César Chávez, Óscar de la Hoya, Rubén “El Púas” Olivares, Roberto “Manos de Piedra” Durán e Irma “Torbellino” García.
Con ropa deportiva y playeras de los tres colores de la bandera, los participantes se pusieron los guantes para sumarse a esta actividad masiva junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Fue un éxito. Participaron 500 mil personas en todos los Estados. Felicidades al pueblo de México, que dice sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz”, celebró.
En otras plazas públicas del país, como en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama fue la primera en encender los ánimos. Al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, le cambiaron el nombre por el de su antecesor, Sergio Salomón Céspedes.
La campaña contra el fentanilo y la figura de Julio César Chávez reafirmaban el mensaje: la lucha contra las drogas y la promoción del deporte. “¡Duro, dale, venga!”, gritaba un coordinador deportivo a su grupo de boxeadores amateurs. Otros esperaban acostados en el Zócalo para comenzar a calentar. Las poses de pugilistas para la foto del recuerdo tampoco podían faltar.
Las campanas de la Catedral Metropolitana sonaron para anunciar la misa, pero también para acompañar esta actividad. La falta de viento mantuvo “apagada” la bandera monumental del zócalo capitalino.
La Presidenta dio inicio a esta clase. Con tenis blancos, pants, playera blanca y peinada con cola de caballo, ofreció un mensaje político-deportivo para después bajar del templete. “En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. Tenemos espíritu valiente y de justicia. Somos un pueblo solidario y fraterno. No dejamos nunca a nadie atrás”.
Leyendas del boxeo arropan a Sheinbaum en el Zócalo
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participó en la Clase Nacional de Boxeo por la paz y contra las adicciones, en la que declaró que en nuestro país se construye la paz y la prosperidad, además que se elige ser una nación más libre, independiente y soberana.
La Presidenta estuvo acompañada por leyendas del boxeo mexicano quienes se presentaron al evento para compartir su conocimiento y entusiasmo pugilístico, encabezados por Julio César Chávez, Oscar de la Hoya, Marco Antonio Barrera e Isaac “Pitbull” Cruz.
El evento implicó meses de preparación y trabajo colaborativo por parte de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo. ¿El fruto de este esfuerzo? La presencia de miles de estudiantes en el Zócalo y otras plazas públicas del país.
“La clase es un mensaje a México y el mundo para dejar en claro que construimos paz, prosperidad y que elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano”, mencionó la mandataria federal.
Durante más de 40 minutos, los seguidores de la capital del país disfrutaron tener cerca de las grandes estrellas del ring, iniciando la mañana del domingo con un calentamiento que fue impartido por Marco Antonio Barrera.
Con su experiencia en los encordados, Barrera no dudó en ilustrar algunos ejercicios, que prepararon a los 42 mil asistentes en la plancha del Zócalo capitalino para seguir con las instrucciones de otros históricos pugilistas.
Luego de estiramientos y la presentación de cada referente del deporte presente en la plaza pública, el encargado de iniciar con la clase fue Julio César Chávez, seguido de Rubén Olivares, Isaac “Pitbull” Cruz y Oscar de la Hoya, quienes impulsaron a los jóvenes para realizar los ejercicios.
Con el evento por terminar, de la Hoya tomó uno segundos para agradecer la participación de las familias mexicanas en todo el país, asegurando que lo ocurrido fue un récord y muestra de la gran pasión que se tiene por el deporte en el país.
“Muchas gracias por participar, creo que fue un Récord Guinness. Recuerden decir no a las adicciones y sí al boxeo”, mencionó el medallista mexicoamericano en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Con información de El Universal
CT
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones