El segundo huracán de la presente temporada de ciclones tropicales ya se formó, es “Erick”, y representa peligro para varias regiones de México.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó esta mañana del miércoles 18 de junio que “Erick” se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales torrenciales, intensas rachas de viento y oleaje elevado en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.La distancia al lugar más cercano del ciclón tropical es a 255 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.Su desplazamiento actual es hacia el noroeste (310°) a 11 km/h y mantiene vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 140 km/h.El pronóstico es de lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, las cuales podrán estar acompañadas con descargas eléctricas, además de originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.Se prevé que mañana, “Erick” alcance la categoría como huracán categoría 2, cuando se localice a 100 km al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca. Y ese mismo día baje a categoría a 1, pero en tierra, a 50 km al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero.Se prevé viento de 100 a 120 km/h con rachas de 130 a 150 km/h en costas de Oaxaca y Guerrero; de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en la costa de Chiapas; además de oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero., y de 4.0 a 5.0 metros de altura en la costa de Chiapas. Debido a que las condiciones son favorables para una rápida intensificación, no se descarta que, durante el jueves, Erick alcance la categoría de huracán mayor antes de ingresar a territorio nacional.Autoridades piden extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.Con información de Conagua* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA