Viernes, 04 de Abril 2025

Por qué usar la IA para hacer preguntas y resolver dudas es antiecológico

Reducir el uso innecesario de inteligencia artificial puede contribuir a un futuro más sostenible y ecológico

Por: Brenda Barragán

El avance de la IA es innegable y su utilidad es indiscutible, pero su uso debe ser más consciente. No todas las preguntas requieren la potencia de un modelo de IA avanzado para ser respondidas. CANVA

El avance de la IA es innegable y su utilidad es indiscutible, pero su uso debe ser más consciente. No todas las preguntas requieren la potencia de un modelo de IA avanzado para ser respondidas. CANVA

En la era digital, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que accedemos al conocimiento. Plataformas de IA generativa pueden responder preguntas en segundos, ayudando a estudiantes, profesionales y curiosos de todo el mundo. Sin embargo, pocas personas consideran el impacto ambiental de esta tecnología. El uso masivo de IA para responder preguntas aparentemente inofensivas tiene un costo ecológico significativo que debería ser tomado en cuenta.

El alto consumo energético de la IA

Los modelos de inteligencia artificial requieren enormes cantidades de energía para funcionar. Desde su entrenamiento inicial hasta cada consulta individual, el costo energético es considerable. Por ejemplo, entrenar un modelo de IA como GPT-4 puede consumir tanta electricidad como 120 hogares en un año. Además, cada vez que un usuario hace una pregunta, los servidores deben procesar grandes cantidades de datos, lo que también requiere energía.

LEE: Este es el origen del trend de imágenes estilo Ghibli

Huella de carbono y uso de recursos naturales

El impacto ambiental de la IA no se limita al consumo eléctrico. Los centros de datos que alojan estos modelos generan una cantidad considerable de calor, lo que exige sistemas de refrigeración intensivos en agua y energía. Según algunos estudios, un solo centro de datos puede utilizar millones de litros de agua al año para enfriar sus sistemas. Además, la fabricación de chips especializados para IA implica la extracción de minerales raros, lo que conlleva daños ambientales en las regiones mineras.

Alternativas más ecológicas

Si bien la IA puede ser una herramienta valiosa, no siempre es la mejor opción para resolver dudas. Algunas alternativas más sostenibles incluyen:

  • Buscar en fuentes confiables en la web: Usar enciclopedias en línea o bibliotecas digitales consume menos energía que procesar una consulta con IA.
  • Consultar libros y recursos impresos: Aunque la impresión también tiene un costo ambiental, los libros pueden ser usados repetidamente sin consumo energético continuo.
  • Fomentar el aprendizaje humano: Consultar a expertos o profesores no solo es ecológico, sino que también fortalece la interacción social y el pensamiento crítico.

El avance de la IA es innegable y su utilidad es indiscutible, pero su uso debe ser más consciente. No todas las preguntas requieren la potencia de un modelo de IA avanzado para ser respondidas. Reducir el uso innecesario de inteligencia artificial puede contribuir a un futuro más sostenible y ecológico. Como usuarios, debemos preguntarnos si realmente necesitamos la ayuda de la IA o si podemos encontrar respuestas de manera más responsable con el medio ambiente.

LEE: La enorme cantidad de agua que usa la IA para generar imágenes

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones