Sábado, 15 de Junio 2024

Científicos advierten que vienen mayores temperaturas

Los próximos 15 días serán los más calurosos que se tiene registro en el país

Por: El Informador

Ciudadanos perciben mayor temperatura que otros años; y todavía faltan más olas de calor. EL INFORMADOR/ H. Figueroa

Ciudadanos perciben mayor temperatura que otros años; y todavía faltan más olas de calor. EL INFORMADOR/ H. Figueroa

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron ayer que el país experimentará las mayores temperaturas de su historia en los próximos 15 días, lo que también supone un costo medioambiental por contaminantes.

El director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, Jorge Zavala Hidalgo, dijo en conferencia de prensa que esta es una condición histórica que ha hecho que comunidades afronten temperaturas sin precedentes.

“Es labor del Instituto darlo a conocer a la ciudadanía para que se tomen medidas pertinentes”, mencionó.

Asimismo, alertó que “cuando se incrementa la temperatura también lo hace la concentración de ozono”; aunque admitió que no hay una causa-efecto directa porque ambos fenómenos son consecuencia de mayor radiación solar.

La advertencia se da luego de casi una semana de una alerta de contingencia ambiental en la Ciudad de México, capital del país, que ha empujado acciones para reducir la circulación de vehículos y restricción de actividades al aire libre, mientras que en el resto del país se encuentran temperaturas por encima de los 45 grados Celsius.

En tanto, el coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático, Francisco Estrada, dijo que “el fenómeno es global, pues en abril no sólo México reportó el mes más cálido, sino también 47 países”.

En este sentido, estimó que la tendencia “lleve a 2024 a ser el año más cálido en la historia y acusó que el fenómeno se debe a la urbanización”.

En su oportunidad, Víctor Manuel Torres, investigador de Meteorología Tropical del (ICAyCC) recordó que desde 2023 se advirtió de la presencia del fenómeno de El Niño lo que llevaría a temperaturas altas en la primavera como en mayo de 1998, cuando las altas temperaturas duraron hasta 13 días, mientras que el año pasado duraron ocho días.

“Pese a que El Niño actual no es el más intenso en los registros, se encuentra entre los cinco más grandes, pero sus efectos se han acrecentado debido al cambio climático”, abundó el científico.

Torres recomendó medidas de seguridad para afrontar las altas temperaturas como evitar exponerse al sol; vestir colores claros; realizar pausas entre las actividades diarias, en especial quienes trabajan en las calles.

Así como beber agua constantemente, de ser posible fría; usar bloqueador solar; realizar actividades muy temprano o por la tarde; y a las personas que se ejercitan al aire libre, extremar precauciones. 

EFE

Recomendaciones para enfrentar la ola de calor

  • Hidratarse constantemente. Bebe al menos dos litros de agua al día, incluso si no sientes sed. Evita las bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que pueden deshidratarte.
  • Evitar la exposición directa al Sol. Trata de permanecer en lugares frescos y a la sombra durante las horas de mayor calor, entre las 11:00 y las 16:00 horas. Si necesitas salir, usa protector solar, sombrero y ropa ligera de colores claros.
  • Usar ropa adecuada. Viste ropa ligera, holgada y de colores claros que permita la transpiración. Los tejidos naturales como el algodón son ideales para mantener el cuerpo fresco.
  • Mantener los espacios frescos. Cierra las persianas y cortinas durante el día para evitar el calor y abre las ventanas durante la noche para refrescar la casa. Utiliza ventiladores o aires acondicionados si es posible.

Policías protestan por falta de agua y por el calor

La sequía, la ola de calor y la escasez de agua se han agravado tanto que hasta la policía bloqueó el tránsito ayer en señal de protesta.

En los últimos meses, residentes de la Ciudad de México han formado cadenas humanas y bloqueado avenidas con cierta frecuencia para exigir agua. En abril, quejas por agua contaminada desataron una crisis de varias semanas en un sector habitado por personas de clase alta.

Por lo general, la Policía procura redireccionar el tránsito, pero ayer algunos agentes policiales participaron en una protesta cerca del Monumento a la Independencia.

Los policías bloquearon seis carriles de tránsito, asegurando que en sus cuarteles no hubo suministro de agua durante una semana y que los baños estaban inutilizables.

“No tenemos agua para los baños”, dijo una mujer policía que no dio su nombre por temor a sufrir represalias, y añadió que las condiciones en los cuarteles eran intolerables. “Nos hacen dormir en el suelo”.

La falta de agua ha agravado las añejas tensiones entre los agentes de policía y sus supervisores por temas como el acoso sexual y las condiciones de trabajo injustas.

“En sus oficinas de los jefes, allí sí tienen agua, pero no nos dejan pasar allí”, agregó la mujer policía. “No ponen soluciones. El día de hoy trajeron una pipa porque obviamente vieron que llegaron los medios de comunicación”.

En medio de temperaturas sin precedentes y una grave sequía, muchos edificios de la capital han tenido que obtener agua a partir de camiones cisterna, pero éstos son escasos y costosos.

Para ayer se preveían temperaturas máximas de al menos 40 grados centígrados en 85% del país, y temperaturas de al menos 45°C en una tercera parte del territorio.

Casi 40% de las represas de México están por debajo del 20% de su capacidad, y otro 40% se ubican entre el 20% y el 50%. La capital mexicana se ha visto obligada a reducir el suministro de agua debido a que las represas que alimentan a la ciudad se están secando. Algunas tiendas se han quedado sin agua mineral.

A nivel nacional, las autoridades han tenido que transportar agua en camiones cisterna para diversos usos, desde hospitales a bomberos. Los bajos niveles en las represas de las centrales hidroeléctricas han contribuido a cortes de electricidad en algunas partes del país.

AP

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones